“Homo Viator” es, en latín, como se le dice al “hombre peregrino”. Y ese “hombre peregrino” es, para esta obra, Haroldo Conti, poeta desaparecido por la Junta militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.
Este trabajo de Miguel Mato es el segundo, luego por Norma Arrosito, La Gaby (2007) de una serie de películas producidas por, entre otros, el Centro Cultural Caras y Caretas que busca mezclar la ficción y el documental.
La parte recreada cuenta con la actuación de Dario Grandinetti como el escritor y profesor que, luego de ver en cine El Padrino 2 (The godfather, part 2 (1974) vuelve a su casa para tener la mala suerte de ser secuestrado por las fuerzas militares.
Ese es el disparador para contar la historia que, tras un comienzo defectuoso, empieza a repuntar cuando se va soltando más hacia el lado del documento con entrevistas a sus familiares, amigos y conocidos y material fílmico como auditivo.
Con el correr de los minutos, el interés crece y, como prefiere mostrar sus textos, consigue dar entusiasmo por leer sus obras, otro objetivo logrado que es el que debe tener cualquier biografía.
Se destaca la música incidental de Esteban Morgado y la puesta de luces de Jorge Crespo y la ambientación de Ileana Mato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.