Todos los Jueves, con material renovado.

CINETICO dejará de salir por un tiempo...

... que depende del tiempo que me demandará recuperarme de la operación. Por favor, disculpen las molestias.



Goles de Messi, Porno, Comunismo, motores de Ford, estafa piramidal, Clarín miente, Rajoy en España, tsumamis y maremotos, la vida secreta del Papa, las relaciones con mi novia, Magic Johnson, Lady Gaga, Google +, Adobe CS5, ley SOPA y PIPA, tentaciones, Moscato y pizza, tendinitis, tengo sueño, poesía suburbana, morbo, Los Juegos Del Hambre (The Hunger Games), Chespirito, www.amazon.com, Ciccone, Adele son algunos de los temas que no encontrarán acá
Mostrando entradas con la etiqueta Tema de película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema de película. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2010

Tema de Película: Things have changed

Y hubo un día que Bob Dylan, el poeta del rock, uno de los iconos de la música mundial, se alzó con un oscar. No fue por Knocking on heaven doors (golpeando las puertas del cielo), que apareció en Pat Garret y Billy the kid (Pat Garret & Billi the kid, 1973), quizás su más clásico, sino por una composición para Fin de semana de locos (The wonder boys, 2000), donde Michael Douglas hace de escritor con mala racha en muchas cosas.
El tema se llama Things have changed (las cosas han cambiado) y el cantautor lo cantó para durante la ceremonia de una manera diferente a otros que lo hicieron, desde Australia mediante un satélite.
El tema le sigue dando satisfacción a Dylan, pues sigue tocandolo en los recitales de su "Gira Interminable".
Vean lo carismático que está en este video.

jueves, 15 de abril de 2010

Tema de Película: "Las Trillizas de Belleville"

Nominado al Oscar como mejor canción original, esta canción, cuya letra pertenece al director de la película, se llama Belleville rendez-vous.
Realmente es un muy buen tema y hasta se lo merecía ganar.
También la película estuvo nominada a la mejor de animación y aún es una gran
recomendación para aquellos que no la vieron como los que sí.

jueves, 18 de marzo de 2010

Grandes Presentaciones: Stop making sense

Un gran documental musical realizado por Jonathan Demme, director de El silencio de los inocentes (The silence of the lambs, 1991).
El mismo funcionaba para mostrar a la banda Talking Heads desde un punto de vista cinematográfico, registro histórico y, si se quiere, llegar a lugares y audiencia que la formación no pudo hacer su canciones.
Lo magnífico de este comienzo es que el cantante, David Byrne, se presenta con una radio con pasacassette (¿Se acuerdan de ésto?) y su guitarra acustica en un escenario casi desierto para tocar "Psycho Killer" el primero de una seguidilla de temas en donde los técnicos van armando el escenario.

jueves, 4 de marzo de 2010

Tema de Película: La princesa y el sapo

Volvió la animación de Disney de manera clásica, en papel y lapíz, con La princesa y el sapo (The princess and the frog, 2009). Estás son las canciones nominadas al Oscar por dicho film. El compositor es Randy Newman, quien luego de ser candidato a la estatuilla unas quince veces pudo ganarlo por Monsters, Inc.(Monsters, inc, 2001). La primera es "Down in New Orleans" y la segunda "Almost there".

jueves, 25 de febrero de 2010

Tema de Película: Nine

Nine (Nine, 2009) es la versión musical de 8 y medio (8½, 1963) de Federico Fellini y desde su estreno se rumoreaba que esta adaptación a la pieza teatral cuenta con la nominacion a la mejor película. No pudo ser, pero entre tantos rubros, esta tema que se le agregó a la aptación cinematografica. El compositor es Maury Yeston.

jueves, 18 de febrero de 2010

Tema de Película: La canción de París

El realizador de Los coristas (Les choristes, 2004), que tuvo nominación a película extranjera y tema músical, realizó La canción de París (Faubourg 36, 2008), que ahora recibe una sola candidatura por esta composición de Reinhardt Wagner y Frank Thomas intitulada "Loin de Paname".

jueves, 11 de febrero de 2010

Tema de Pelicula: Crazy heart

El muy conocido en Estados Unidos T-Bone Burnett y el joven Ryan Bingham compusieron este tema con fuertes chances a levantar el premio de una película que le puede dar al gran Jeff Bridges su primer Oscar. Se llama "The weary kind" y acá vemos a uno de los nominados interpretándolo en vivo.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Esperando a Avatar: Marilyn Monroe

Marilyn Monroe es la diva del cine mundial. ¿Pero qué hizo ella que revolucionará la pantalla grande? ¿Convertirse en leyenda tras su trágica muerte?
No, no fue eso. Sino que para mejorar su canto, técnicos en sonido elegían las mejores partes de las grabaciones de una canción cualquiera y con ellas armaban una versión en donde la hermosa dama entonara mucho mejor. ¡Y todo sin usar computadoras!

jueves, 3 de septiembre de 2009

Tema de Película: Friend like me

Me levanté con ganas de escuchar este tema y se me ocurrió agregarlo para esta edición de Cinetico.
Este tema de la película Aladdin (Aladdin, 1992) estuvo nominado al Oscar y lo perdió con "A Whole new world" del mismo film.
La voz del genio pertenece a Robin Williams, quien fue la primera estrella en ponerle voz a un dibujo animado. Por su calidad tuvo mucha repercusión, pero esto hizo encontrar una nueva posibilidad publicitaria al género, por lo que de ahí en más varias celebridades le pusieron su tono a personajes que se hicieron o no muy populares.
También generó que, por una baja de costos en crear productos oficiales de la película, las producciones sean llamadas en todo el mundo con su nombre original en inglés.

jueves, 20 de agosto de 2009

Momento Icono: La boda de mi mejor amigo

Otro momento icono donde una canción es la que ameniza el momento. En esta película sirve para lograr mayor conectividad entre los personajes y, también, el espectador.
En esta escena, todos quieren conocer mejor a George, el "novio" de Julianne (Julia Roberts). Cuando éste le cuenta el cómo conoció a su "pareja" incluye una bonita y conocida pieza musical.

jueves, 16 de julio de 2009

Tema de película: Incidental de Blair Witch Project

Hay veces que las películas de bajo presupuesto no tienen música o es generada por uno o pocos instrumentos, pero que sea hecha por sonidos es algo muy raro.
Esta música incidental aparece al final y esta compuesta por Tony Cota, quien siguió trabajando para las siguientes películas de Eduardo Sanchez.

jueves, 28 de mayo de 2009

Momento Icono: La otra cara del amor

Este es el momento más recordado de la película La otra cara del amor (Chasing Amy, 1997), ya que acá el personaje de Affleck se entera de quién es en realidad la chica que se había enamorado.
El tema "Alive" está compuesto por la actriz Joey Lauren Adams, quien lo interpreta.
Noten que en la parte del beso suena una sirena simil a las que se usan al final de tiempo cumplido en los partidos de Hockey sobre hielo, deporte que Smith es devoto fanático.

Tema de peícula. "Still"

La idea de Kevin Smith era que Alanis Morisstte, cantante de profesión, haga su debut como la protagonista de Dogma (Dogma, 1999). Como tenía una gira mundial, se le guardo un pequeño, pero importante, papel, el de Dios. Y como Dios en Dogma es mujer, fue una de las polemicas citadas del film.
Tambien compuso un muy buen tema.
(Se lo dedico a mi amigo fan de ella, Higinio)


jueves, 14 de mayo de 2009

Tema de película: Streets of Philadelphia

Filadelfia (Philadelphia, 1993) fue un antes y después entre los grandes estudios de Hollywood, no solo por ser de temática gay sino por ser la primera que tocó el tema del SIDA.
En menor grado de importancia está este tema de Bruce Springteen, uno de los mejores de la historia del cine, que ganó el merecido Oscar, y el primer Oscar de Tom Hanks, que dejaba de ser un actor encasillado en la comedia.
Si no me equivoco, el video, que es muy bueno, fue dirigido por Jonathan Demme, director de este estupendo obra.

jueves, 2 de abril de 2009

Tema de Película: "Falling slowly"

Este es otro motivo para que insistir que se haga conocer a Once, aunque sea en DVD. Los protagonistas, Glen Hansard y Marketa Irglová, llegaron alto con la película y, sobretodo, con esta canción compuesta por ellos. Llegaron hasta Hollywood para cantarla en los Oscars y ganar el premio en la categoría mejor canción original. Algo que se le puede llamar como "jamás soñado".
¿¿Que tal si estrenan la película en cine y venden el CD??

jueves, 12 de marzo de 2009

Grandes presentaciones: "A hard day`s night"

Hay veces que una gran presentación, esos intensos primeros momentos de la película donde se presentan a los personajes principales, terminan siendo un momento icono. En este caso, también termina siendo como una suerte de Video Clip. Estas tres cosas son generadas por Los Beatles.
Es que la banda de Liverpool fue (¿sigue?) un generador de sucesos emblemáticos de muchas maneras. En este, su primer (y mejor, para mí), largometraje tiene los fuertes de una canción conocida, un buen director al mando y un guión, nominado al Oscar, que pretendía mostrar realmente, y en clave de humor, le ocurría a estos jovenes debido a su gran éxito, bautizado como "Beatlemanía". Lo que sigue después de este fragmento es una efectiva comedia donde los músicos, entre tema y tema, se comportan muy divertidamente en conjunto, como si fueran unos hermanos Marx.
(dedicado a mi amigo Sebast)

jueves, 5 de marzo de 2009

Tema de Película: "Live and let die"

Pese a la gran tradición de que se componga una canción para una nueva aventura de James Bond, son pocos los temas recordados o, hasta incluso, nominados al Oscar.
Sin dudas este tema es el más conocido, no solo por ser hecho por un ex-Beatle, encima pocos años después de la separación de la banda, sino por sus continuos cambios de ritmo. Acá lo escucharemos acompañado por la secuencia de títulos creados por Maurice Binder, quien, como Drew, es otra leyenda ignorada del cine.


jueves, 19 de febrero de 2009

A continuación, uno de las canciones nominadas al Oscar

Para la película Wall-E, Peter Gabriel compuso y cantó "Down to Earth"


(ESTE DOMINGO, EDICION ESPECIAL DE CINETICO SOBRE LOS OSCARS)


jueves, 12 de febrero de 2009

A continuación, una de las canciones nominadas al Oscar

De la película Slumdog Millionaire, ¿Quieres ser millonario?, "Jai Ho".


jueves, 5 de febrero de 2009

A continuación, una de las canciones nominadas al Oscar.

De la película Slumdog Millionaire, ¿Quieres ser millonario?, "O Saya".