Todos los Jueves, con material renovado.

CINETICO dejará de salir por un tiempo...

... que depende del tiempo que me demandará recuperarme de la operación. Por favor, disculpen las molestias.



Goles de Messi, Porno, Comunismo, motores de Ford, estafa piramidal, Clarín miente, Rajoy en España, tsumamis y maremotos, la vida secreta del Papa, las relaciones con mi novia, Magic Johnson, Lady Gaga, Google +, Adobe CS5, ley SOPA y PIPA, tentaciones, Moscato y pizza, tendinitis, tengo sueño, poesía suburbana, morbo, Los Juegos Del Hambre (The Hunger Games), Chespirito, www.amazon.com, Ciccone, Adele son algunos de los temas que no encontrarán acá
Mostrando entradas con la etiqueta James Bond. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Bond. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de abril de 2010

Grandes presentaciones: "Casino Royale"

Si bien se hablaba de cambios en la saga de James Bond mucho antes de que Pierce Brosnan abandone al personaje, uno como cinéfilo, o cinético, desconfiaba de que eso ocurriese.
Las películas que homenajeaban al mítico espía secreto de Ian Fleming, desde Mentiras Verdaderas (True lies, 1994) hasta las de Indiana Jones, lo superaba ampliamente.
Se hablaba hasta que una vuelta a realizar era de que vaya al psicologo o empiece a tomar (más) agua.
Sí hubo alguna renovación en su aventura número 20, Otro día para morir (Die another day, 2002), la despedida de Brosnan.
Con ánimos renovados, los productores, en especial la hija del fallecido Albert Broccoli, buscaron cambios, aparte del encargado del papel estelar. La puja al final fue para el desconocido internacionalmente Daniel Craig.
¡Qué mejor que contar la primera aventura para la re-fundación de la serie!. El libro Casino Royale ya había sido llevado a la pantalla grande pero en tono de comedia y ¡¡con Woody Allen como villano!! unos cinco años posteriores a la primera aventura con Sean Connery.
En esta muy buena introducción se ve como consigue los ceros a la izquierda que le da la licencia para matar como la clásica presentación donde se da vuelta y dispara.
Por más que Martin Campbell figure como director, para mí el cerebro a través de las cámaras será de Paul Haggins, director de Vidas cruzadas (Crash, 2005), va más con su estilo.
¡¡Ah!! Y si creen que esto es lo mejor del film, mirénlo todo, por favor.

jueves, 5 de marzo de 2009

Tema de Película: "Live and let die"

Pese a la gran tradición de que se componga una canción para una nueva aventura de James Bond, son pocos los temas recordados o, hasta incluso, nominados al Oscar.
Sin dudas este tema es el más conocido, no solo por ser hecho por un ex-Beatle, encima pocos años después de la separación de la banda, sino por sus continuos cambios de ritmo. Acá lo escucharemos acompañado por la secuencia de títulos creados por Maurice Binder, quien, como Drew, es otra leyenda ignorada del cine.